servicios-imagen

UNIDAD DE REHABILITACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FIBROMIALGIA Y NEUROMODULACIÓN

Clínica El Brillante cuenta con una novedosa Unidad de Rehabilitación del Sistema Nervioso, fibromialgia y Neuromodulación Global Avanzada única en Andalucía de la mano de nuestra experta Fátima Maldonado.

Destacamos por ofrecer una atención personalizada desde un enfoque positivo: el éxito de nuestra terapia se basa en escuchar, comprender, validar y acompañar al paciente hacia su mejoría. Para ello, nos apoyamos en terapias  de última generación, con efectos duraderos a medio-largo plazo.

  • Fotobiomodulación mediante Láser Diodo
  • Neuroestimulación Superficial Adaptada (NESA)
  • Electroestimulación Auricular

Un tratamiento de última generación con respaldo científico que llega más allá que las terapias convencionales y da respuesta a casos complicados sin una clara explicación médica además de abordar otros problemas de la salud y el bienestar:

  • Mejora la Calidad del Sueño
  • Disminuye tus niveles de Estrés y Ansiedad
  • Reduce notablemente el Dolor Crónico y Migrañas
  • Combate la Fibromialgia y Fatiga Crónica
  • Un aliado en el Síndrome PostCovid
  • Potencia el Rendimiento Deportivo
  • Mejora la Vejiga Hiperactiva
    y mucho más..
Reserve su Cita en la Unidad de Rehabilitación del Sistema Nervioso con Fátima Maldonado
llamando al 957 76 76 09 por whatsapp al 601 62 88 24 o directamente Online desde aquí

Respuesta a problemas crónicos y de difícil explicación médica

Problemas para los que no has obtenido una respuesta o explicación clara.

Tratamientos Personalizados

Tratamientos totalmente personalizados para cada paciente en base a un minucioso estudio previo.

Consultanos tus dudas

Si no estás seguro de si la Neuromodulación es para tí, estaremos encantados de informarte

FÁTIMA MALDONADO

Fisioterapeuta experta en Neuromodulación

Descubre en este vídeo de entrevista a Fátima Maldonado todo lo que la Neuromodulación puede hacer por ti

Reserve su Cita en la Unidad de Rehabilitación del Sistema Nervioso con Fátima Maldonado
llamando al 957 76 76 09 por whatsapp al 601 62 88 24 o directamente Online desde aquí

Preguntas Frecuentes

Es un mecanismo natural que favorece la regulación y optimización de los procesos de transporte y almacenaje de información en nuestro sistema nervioso. En líneas generales, gracias a la neuromodulación el organismo modifica la neuroplasticidad cerebral, cambia conexiones neuronales, mejora la calidad del sueño y regula los diversos desajustes del sistema nervioso autónomo.

Pues existen distintas herramientas, cada una con sus contras y sus pros. Algunas son tan sencillas como seguir un estilo de vida equilibrado (alimentación, movimiento y ejercicio adecuados, buena higiene del sueño, una correcta gestión emocional, la actitud ante lo que nos ocurre…). Otras están basadas en terapias procedentes de la medicina oriental, como la acupuntura o la auriculoterapia, de las que antes teníamos poca comprensión desde nuestra medicina occidental, y sobre las que cada vez hay más estudios, especialmente desde el desarrollo de técnicas de medición y de imagen como la resonancia magnética funcional, entre otras. A día de hoy, sabemos que estas terapias también generan cambios bioquímicos y bioeléctricos en el organismo.
Y, finalmente y en base a todo ello, se han desarrollado dispositivos médicos de neuromodulación, que favorecen estos cambios de una manera optimizada. En nuestro servicio disponemos actualmente del dispositivo NESA y de dispositivos de neuromodulación auricular y fotobiomodulación láser.

Es el sistema que actúa a nivel inconsciente en nuestro cuerpo, regula mecanismos viscerales como el latido cardíaco, la presión sanguínea, la digestión, la respiración… Para analizarlo, lo solemos dividir en sistema nervioso simpático, que e s el que regula los procesos de alerta, nos aporta energía y activa las vías del estrés, en parasimpático (que en líneas generales se encarga de relajarnos, favorecer el sueño, encargado de los procesos de regeneración de nuestro organismo y recuperación d e lesiones, y finalmente el sistema nervioso entérico, que es el que gestiona los procesos digestivos.

El correcto funcionamiento del sistema nervioso autónomo depende de un sueño y descanso adecuados. Esto da para una entrevista entera, pero digamos, a grandes rasgos, que el sueño es un proceso tanto bioquímico como neurológico, que se da por fases. Se sabe que durante la fase REM (cuando soñamos) se activan conexiones que no se activan en ningún otro momento, se fijan los recuerdos, se afianza información en la memoria largo plazo… mientras que en la fase NO REM se activan aquellos procesos de regeneración del tejido, división celular, eliminación de toxinas del tejido cerebral, entre otra s multiples funciones. Por ello cuando no dormimos adecuadamente o nuestro sueño no es reparador, tenemos problemas de atención, concentración, memoria, falta de energía, dolor…

Bueno, esto también daría para otra entrevista, y bien larga, pero lo que sabemos a día de hoy gracias a las actualizaciones en neurobiología es que el dolor es un proceso que ocurre en el sistema nervioso central, y la informac ión dolorosa se transmite mediante las vías sensitivas, que son propias del sistema nervioso autónomo. El dolor agudo dura 6 semanas máximo, después se convierte en crónico, y hay que ver qué parte de ese dolor es por una lesión que no se ha recuperado ad ecuadamente y qué parte se corresponde a un desajuste de la percepción de lesión a nivel cerebral (ejemplo piloto de alarma en coche), que deja el “interruptor” de alerta encendido, enviando señales para que sintamos dolor donde no hay un peligro real. Ese área cerebral debe desactivarse durante el sueño, y por ello cuando no dormimos bien, no se desactiva adecuadamente. También puede haber un problema si la infor mación en el nervio periférico se transmite de manera inadecuada. Es lo que ocurre, entre otras cosas, en procesos como la fibromialgia.

Se trata de una herramienta de neuromodulación no invasiva . El paciente se le colocan unas tobilleras y unas muñequeras junto con un electrodo direccionador, conectadas a un emisor de microcorrientes que se tra nsmiten a través de los nervios periféricos y que son totalmente imperceptibles para el paciente. Está emp ezando a conocerse, entre otras cosas, porque cada vez son más los deportistas y clubes de élite que lo utilizan para la optimización del rendimiento deportivo (Carolina Marín, Benzemá…). Hay mucha información y testimonios de pacientes y sanitarios que ya tiene la experiencia con ella en la web y canal de youtube Nesa World.
No es doloroso, es incluso relajante. Tenemos una sala habilitada para que la experiencia de tratamiento se a lo más relajante posible, dado que hay pacientes que incluso se duermen durante la misma. Viene muy bien para desconectar.

Mediante esta técnica detectamos y estimulamos determinadas terminaciones de nervios craneales que conectan el sistema nervioso central con la superficie del pabellón auricular. Lo hacemos mediante distintas herramientas, unas nada invasivas y otras mínimamente invasivas, y de manera personalizada a cada paciente.